¿Quiénes Somos?

El contexto de la Campaña

ningun ser humano es ilegal

En chile en el año 2020, se intensifica la precarización de la vida de las comunidades inmigrantes, a la par que se hace explícita aún más la violencia hacia las mismas, teniendo mayor incidencia hacia las mujeres, disidencias sexo-género migrantes y comunidades que están racializadas. El país ha atravesado un proceso de revuelta popular en donde diferentes sectores sociales participaron en la exigencia de una transformación del sistema político, económico, social y cultural del país. Ahora en un contexto mundial de Covid-19 y otras pandemias, los mecanismos de control de los gobiernos aprovechan para recrudecer la represión que ya existía; el Estado continúa ejerciendo violencia sobre diversos grupos, en los que se incluyen las comunidades inmigrantes que luchamos por nuestro reconocimiento y por el derecho a la migración.

Desde las organizaciones sociales por el derecho a la migración y desde los feminismos antirracistas, migrantes y de refugio se llevan a cabo continuamente luchas políticas y espacios de denuncia y visibilización. Es por esto que hemos decidido levantar la campaña de Ningún Ser Humano es Ilegal.

La campaña Ningún Ser Humano es Ilegal

manifestacion overoles2

Una de las consecuencias de la violencias ejercidas hacia nosotras, nosotres y nosotres, se relaciona con el discurso de “la ilegalidad”, el cual es ampliamente promovido, tanto por instituciones del Gobierno y sus portavoces, como por medios de comunicación que van forjando matrices de opinión abiertamente racistas y xenófobas, mientras que reproducen estigmas, prejucios y múltiples formas de discriminación. Somos personas y somos sujetos de derechos, independientemente de nuestro estatus migratorio. Como personas tenemos derecho a ser amparadas bajo la legislación internacional y que se nos garanticen los derechos humanos básicos que son universales.

Exigimos la garantía de reconocimiento de nuestras diversas comunidades y pueblos, así como también que se incorpore en las políticas públicas enfoques antirracistas e interculturales. Para esto último es necesario que se construya una legislación migratoria realmente inclusiva, que no aliente nuestra exclusión ni que profundice nuestras desigualdades.
Nosotros/as/es nos pronunciamos: en contra del racismo y la xenofobia, en contra de las políticas que restringen derechos humanos, en contra de los discursos y prácticas que criminalizan a seres humanos por el hecho de migrar, en contra de los discursos que criminalizan nuestra participación como organizaciones en la vida social del país.

El pronunciarnos es hacer visibles las realidades que nos atraviesan y nuestras estrategias de resistencia para buscar una vida digna, porque ¡Ningún ser humano es ilegal! es que nos articulamos en red y levantamos esta campaña.

logo secretaria mujeres inmigrantes logo negrocentricxs Migrantas_LOGO-13.png    LOGO_REVISTA_SUR.jpg

2020 - 2023 - Ningún Ser Humano Es Ilegal
Es una campaña coordinada por la Red de Periodistas Migrantes y la Coordinadora Nacional de Inmigrantes de Chile, con apoyo de Fondo Alquimia.