Cuento mi historia porque es la historia de muchas
El 30 de septiembre no es un día cualquiera para la comunidad migrante en Chile, es el día en donde la violencia social e institucional tuvo su máxima expresión de racismo y xenofobia, con el asesinato de Joane Florvil.
Es por esto que queremos conmemorar la memoria de muchas otras compañeras que hoy día luchan tanto contra el racismo estructural como contra el patriarcado. Es una necesidad urgente el hacer visibles las diversas voces para denunciar todas las formas de violencia que nos amenazan por el hecho de ser mujeres o disidencias sexuales, por pertenecer a diversos pueblos o por el sólo hecho de haber migrado. Ante esta realidad seguiremos luchando para amplificar cada vez más voces y articularnos, para denunciar el racismo, la xenofobia y la violencia estructural. No estamos solas y no permitiremos que se sigan repitiendo estas historias.
Cuento mi historia porque es la historia de muchas. Lo cuento yo porque...
JOANE FLORVIL, REBEKA PIERRE, MARIANA DÍAZ, MIRALDA MOISE, DIANA LÓPEZ, ODALIS PARRALES, MIRIAM GÓMEZ, GEORGINA BERROA, ANILETT SOTO, SUSJES MEJÍAS, GERTRUDIS MARTÍNEZ, MARINA ALMENDRAS, CARMEN ALTAMIRANO, LEIDY SAAVEDRA, ETHEL CHEVEZ, LAURA GÁLVEZ, VESNA PHILBEY, MARÍA GARCÍA, MONISE JOSEPH, WISLANDE JEAN, SANDRA JANVIER
... no puede.
¡No más violencia patriarcal, racismo y xenofobia en Chile!